AMYI

Bienvenid@ a la Asociación Mexicana de Yoga Iyengar

El fin común de la Asociación es transmitir, difundir y mantener en México las enseñanzas del yoga, según el método y las enseñanzas de Sri B.K.S. Iyengar, Geeta  Iyengar y Sri Prashant Iyengar. 

Fomentar y facilitar la cooperación y coordinación entre los distintos centros de enseñanza de éste método.

Promover y asegurar la calidad y el nivel de excelencia en la enseñanza.

Fomentar y vigilar que la enseñanza del yoga conforme al método y enseñanza de la familia Iyengar sea conforme a los principios éticos reconocidos y aceptados según la tradición clásica (yamas y niyamas), conforme a lo establecido en el reglamento interno de la Asociación.

Difundir y elaborar documentos, estudios y todo tipo de materiales, así como organizar y realizar cursos, talleres, seminarios y cualquier otra actividad.

¿Cómo sobrevive la Asociación?

El patrimonio de la asociación se forma con las aportaciones que los asociados hacen anualmente, así como con donativos o legados en general. La asociación destina la totalidad de sus activos exclusivamente a los fines propios del yoga Iyengar,

Marco Jurídico

Los documentos que encontrarás en esta sección dan forma al marco jurídico que rige a la Asociación Mexicana de Yoga Iyengar, A.C. (AMYI) y por lo tanto a sus asociados. Estos van de la más general a lo más particular.

CONSTITUCIÓN DE PUNE INDIA

Revisada en Agosto de 2009 por B.K.S. Iyengar, es una guía que contiene las directrices a la luz de las cuales se debe organizar y estructurar toda asociación de yoga Iyengar en el mundo. Este documento se creó con la intención de sentar  las bases de cómo debe funcionar una asociación Iyengar. Guruji pidio a todas las asociaciones que se ajusten a estas directrices, aunque podría haber alguna diferencia entre una asociación y otra dependiendo del marco legal de cada país. 

Así mismo, Guruji pidió a todas las asociaciones nacionales que La Constitución de Puna estuviera disponible para todos los miembros, por lo que la ponemos a tu disposición.

Constitución de Pune
The Constitution of Pune 2009

Acta constitutiva

Te compartimos el acta constitutiva de la Asociación Mexicana de Yoga Iyengar A.C., que da vida a la empresa y estructura su funcionamiento estableciendo quiénes forman parte de ella y cuáles son sus roles en la compañía. Es un documento complejo, pero sumamente importante para el funcionamiento de la asociación.

Estatutos Sociales

La Asociación Mexicana de Yoga Iyengar, A.C. (AMYI) fue creada el 22 de Septiembre del 2008 siguiendo solo en parte los lineamientos establecidos por Guruji. En las posteriores asambleas generales de socios hemos buscado hacer las modificaciones necesarias que nos permitan como asociación acercarnos más a lo establecido por Guruji. El Consejo Ejecutivo ahora pone a tu disposición estos estatutos, elaborados en base a la Constitución de Puna y a las leyes mexicanas vigentes.

Mayo 2019

Reglamento interno

Para complementar los estatutos sociales, existe otro conjunto de reglas más específicas agrupadas en lo que se denomina Reglamento Interno AMYI.

Junio 2019

Manual de certificación

La AMYI tiene como principal objeto transmitir el método de enseñanza creado por B.K.S.Iyengar, al igual que mantener los estándares de calidad fijados por él. Para tal efecto se creó el Manual de Certificación, documento que incluye toda la información que necesitas para certificarte como maestro del método Iyengar. Este documento se actualiza cada año, por lo que ahora puedes consultar la versión más reciente del Manual de Certificación 2019-2020

En caso de que te interese certificarte también ponemos a tu disposición las formas para solicitud de examen, la forma para el Mentor y la forma para el maestro que Recomienda, las cuales se encuentran en la sección Certificación y que se deben llenar y enviar al coordinador del Comité de Certificación y Entrenamiento de Profesores oportunamente para poder ser tomado en cuenta como candidato para examen.

Manual de certificación

Asamblea General de Socios

Se lleva a cabo por lo menos una vez al año y generalmente dentro del marco de la Convención. Si por alguna circunstancia no puedes asistir, puedes otorgar carta poder para que alguien más te represente. Solo es necesario llenar el (formato de carta poder 2020), el cual debe incluir:

1) La fecha en que otorgas el poder
2) El nombre de la persona que recibe el poder
3) El nombre y firma tuyos, de la persona que recibe el poder y de dos testigos

Además es necesario adjuntar al formato de la carta poder una copia de tu INE.

Asambleas

Informes del Consejo Ejecutivo (CE), estados financieros y otros informes

A continuación reproducimos parte del ARTÍCULO DÉCIMO de los Estatutos Sociales.

“La máxima autoridad de la Asociación será la Asamblea General de Asociados, que se integrará con la totalidad de los asociados.   Las Asambleas de asociados se celebrarán cuantas veces sea necesario, pero por lo menos una vez al año, para la aprobación del balance general y el informe anual del Consejo Ejecutivo.”

En base a lo estipulado por este artículo, a continuación ponemos a tu disposición los informes de resultados del Consejo Ejecutivo, los estados financieros así como otros reportes que fueron presentados en asambleas y protocolizados por el notario público correspondiente en su momento:

Tipo de documento  Período

Informe del CE 2008-2009               
Estados Financieros  del 22 Sep 2008 al 9 Sep 2009
Estados Financieros  del 10 Sep 2009 al 31 Dic 2009
Responsables de este periodo:
Informe del CE – Alicia Ramos
Estados Financieros – Lorenia Trueba

Informe del CE 2009-2010
Estados Financieros  del 1 Ene 2010 al 30 Sep 2010
Estados Financieros  del 1 Oct 2010 al 31 Dic 2010     
Responsables de este periodo:
Informe del CE – Alicia Ramos
Estados Financieros – Lorenia Trueba.

Informe del CE 2010-2011                    
Estados Financieros del 1 Ene 2011 al 31 Ago 2011
Informe Preliminar Convención 2011       
Responsables de este periodo:
Informe del CE – Chantal Gómez Jauffred
Estados Financieros – Lorenia Trueba
Informe Preliminar – Cynthia Bordes

Informe del CE 2011-2012
Estados Financieros del 01 sep 2011 al 30 sep 2012
Responsable de este periodo:
Informe del CE – Chantal Gómez Jauffred
Estados Financieros – Martha Sainz Concha

Informe del CE 2012-2013
Estados Financieros del 1 Ene 2012 al 30 Jun 2013
Responsable de este periodo:
Informe del CE – Chantal Gómez Jauffred
Estados Financieros –  Elisa Govea Orti 

Integrantes del Consejo Ejecutivo

Adriana Balbuena

Presidencia

Sandra Bostock

Comité de Ética

Rossana Rubio

Comité de Evaluación

María Fernanda Corominas

Comité de Eventos

Leticia Córdova

Vocal Bajío

Tesy Ades

Vocal Centro